Día Mundial de la Neumonía

14 de noviembre de 2024

Compártenos en tus redes!



Nuevos contenidos disponibles

¡Presentaciones de las sesiones 2024!

Foro de Sociedades Científicas con motivo del Día Mundial de la Neumonía (14 de noviembre de 2024)

Con motivo del Día Mundial de la Neumonía, ha tenido lugar el Foro de Sociedades Científicas, iniciativa avalada por diferentes Sociedades Científicas y entidades. Este encuentro ha reunido en Barcelona a especialistas de hospital y de otros ámbitos para debatir sobre el panorama actual de la neumonía, una infección de las vías respiratorias inferiores que, hoy día, es la cuarta causa de muerte en el mundo y que causa elevada mortalidad y morbilidad tanto en niños como en adultos.

La neumonía puede afectar de forma más severa a los adultos mayores porque a medida que se envejece las defensas naturales se alteran (inmunosenescencia) y también a personas con patologías cardiovasculares, EPOC, diabetes, insuficiencia renal crónica o pacientes inmunodeprimidos. Sin lugar a dudas, debemos advertir a la población y también a los profesionales de la salud de las consecuencias a corto y largo plazo de la neumonía.

Uno de los aspectos más importantes para protegernos frente a la neumonía es la vacunación, y es importante señalar que en estos momentos podemos vacunar frente a cuatro patógenos respiratorios: la gripe, el Covid-19, la enfermedad neumocócica (neumococo) y el virus respiratorio sincitial. Las sociedades científicas deben ser más proactivas en hacer recomendaciones a la población para la prevención de la neumonía que incluyan la vacunación.

Otras medidas de prevención consisten en dejar de fumar, no consumir alcohol, evitar el contacto con personas que estén enfermas (la transmisión muchas veces es por aerosoles), tener actividad física, una buena nutrición y tratar a los pacientes que tienen problema de disfagia, sobre todo en los casos de neumonías aspirativas.

La prevención de la neumonía debe ser un tema fundamental y tiene que ser tarea de todas las sociedades. No podemos dejar la prevención en manos de unos cuantos especialistas.

Declaraciones del Dr. Antoni Torres, profesor emérito de la Universidad de Barcelona, miembro de CIBERES y SEPAR y jefe del grupo IDIBAPS, según un comunicado en el marco del Foro de Sociedades Científicas, celebrado el 14 de noviembre de 2024 en Barcelona.



Bienvenid@s

Presentación
Recomendaciones de vacunación
Factores de riesgo
Vacunas disponibles frente a la neumonía
Impacto de la neumonía en gestantes
La importancia de la vacunación
Calendario vacunal: recomendaciones



Con la colaboración de



Lúa Ediciones 3.0 | Avda. Burgos 39 Madrid | 616 722 687

Día Mundial de la Neumonía

12 de noviembre de 2023

Suscríbase a nuestra Newsletter!